"La cultura huachaca"
Estaba en 1° medio, y uno de los libro que nos "obligaron a leer" fue "La cultura huachaca". Como siempre, nunca se contextualizaba la temática del libro, por lo que casi íbamos a ciegas respecto a su contenido. Nunca sospeché que sería uno de los libros que sembraría mi "postura crítica" sobre lo que veía y leería. Un buen inicio lector para aquellos que quieren tomar una actitud activa y cuestionadora.
"Al utilizar el término para definir nuestra cultura ambiental, televisiva, teletónica, Pablo Huneeus ha tenido una idea brillante. Vivimos sumergidos en la cultura huachaca, invadidos por ella."
Jorge Edwards Paula, N° 368
A buscar detrás de las máscaras
y otras que piensan, analizan y descomponen...
No tragues lo que ves o lo que dicen,
mejor que analices, revises.
Elige tu propia síntesis, ¿qué me dices?
Acciona tu pensar, cuestiona lo "oficial",
detona tu neurona y explora lo superficial."
(Salvaje Decibel, Disco "Radical", 2013, tema "Detrás")
Salvaje Decibel es un grupo de rap chileno que nació junto a la gran ola de Nueva Escuela que surgió en Chile entre los años 2000 y 2005, aunque a diferencia de los demás, este grupo se destacó por sus líricas de crítica social y conciencia política. Está integrado por Portavoz, Funky Flu, Revilo Marley, Ezer y Dj Cidtronick.
No hay comentarios:
Publicar un comentario